Restaurante VELO: un proyecto diseñado para el disfrute de la nueva gastronomía en épocas de pandemia
Entrevistamos al Arquitecto Marco Ferrari que reside actualmente en Madrid, España para hablar sobre el proyecto VELO que abarca la arquitectura del futuro inmediato.
Arquitectura Propiedades les presenta al Estudio Montevideo quienes diseñaron el Restaurante VELO en la capital española, pensado estratégicamente desde su origen para esta nueva etapa de distanciamiento físico.
Estudio Montevideo / Madrid, España
Arq. Marco Ferrari
Estudio Montevideo / Córdoba, Argentina
Arq. Gabriela Jagodnik
Arq. Ramiro Veiga
Colaboradores
Arq. Juan Ignacio Baralo y Arq. Melisa Daives
En Madrid, una de las ciudades más afectadas por el Coronavirus, es indispensable pensar cómo continuará la vida en todas sus amplitudes.
Estudio Montevideo, conocido por su obra en proyectos gastronómicos, ha diseñado un restaurante pensado estratégicamente para cumplir los cuidados necesarios para disminuir los contagios durante las fases de desescalada. Un diseño expresivo que propone una nueva mirada en el disfrute de la experiencia gastronómica en los próximos meses de incertidumbre.
“Donde un sentido se apaga, los demás se agudizan” es la primera frase disparadora para diseñar los distintos aspectos del proyecto.

-¿Características del Diseño?
El diseño de “Restaurante Velo” consistió en cumplir el distanciamiento físico y las normas de higiene, pero también en brindar una nueva respuesta desde el diseño y los sentidos a la situación. La superficie es de 320 metros cuadrados.

-¿Cuáles fueron las premisas del proyecto?
Hemos utilizado 3 conceptos principales para hacerlo.
-Sentidos incentivados: Unidos pero separados. Un “velo” de vidrio vertical amarillo cálido y translúcido atraviesa y divide todo el salón en dos partes.

El velo dibuja y sectoriza todo el espacio logrando zonificación y ambientes controlados, pero también busca, al poder mirarnos y conectarnos, la sensación de estar juntos en el ambiente íntimo y juntos en el ambiente total.
“Siempre habrá otra persona ahí” es la sensación buscada según Marco Ferrari, quien dirige Estudio Montevideo Madrid.
La música diseñada, el gusto y el aroma típico de la comida también son por supuesto protagonistas del emprendimiento.
Es así como la falta de contacto será suplementada en un sentido lúdico por la atención de los otros sentidos humanos.
-Higiene: Inspirado en los materiales higiénicos y lavables de un hospital. Se pensó desde el suelo hasta las sillas, con materiales fáciles de limpiar con texturas lisas.
También abundan los tonos azules y blancos para expresar claridad y pureza.
-¿Cuál es la historia del nombre “Velo”?
El nombre del emprendimiento “Restaurante Velo” fue inspirado por el origen de la palabra “Restaurant” que significa “restaurativo”, refiriéndose al nombre de una comida que se ofrecía en Francia en el siglo XVIII para restaurar las energías. Y justamente restaurarnos, reponernos, es lo que buscamos después de esta experiencia tan fuerte a nivel mundial dicen Ramiro Veiga, Gabriela Jagodnik y Marco Ferrari que se encuentran explorando este nuevo reto.

–¿Cuál fue el desafío del proyecto?
Pocos ejercicios nos tocaron como este. Diseñar un restaurante para después del confinamiento en una de las ciudades más afectadas por el coronavirus.
Distanciamiento físico, cuidados,higiene y magia. ¿Cómo seguir teniendo una experiencia gastronómica placentera sin sentirnos en una pecera?:“Cuando un sentido se pierde los demás se agudizan.”
Es así que inventamos este espacio y avanzamos hacia el futuro con este diseño. Un velo amarilllo translúcido recorriendo, generando y sectorizando ambientes seguros y controlados, juntos pero separados. Un cielo de espejos reflejando el sentido de nuestras miradas. Fomentar lo que vemos, compartirnos visualmente, reír , contemplar al otro en este espacio y en este momento.
Por un tiempo no habrá tacto, por eso nuestro contacto visual es tan importante. Lúdico, inspirador recordándonos que estamos juntos.
“Y cuando todo pase, dejamos caer el Velo y nos abrazamos de nuevo.”

Nos despedimos esperando que el proyecto del Restaurant Velo se concrete en Madrid y luego siga funcionando sin Velos y con muchos abrazos.
El equipo de Arquitectura Propiedades
Tips para diseñar y construir mi casa de vacaciones
Todos los veranos alquilo una casa, pero por qué no tener la mía propia?Te damos las claves fundamentales para construir tu casa de vacaciones y disfrutar de todo el proceso. 1. ELEGIR EL LUGAR DONDE VACACIONAR ES CLAVE El lugar donde vivimos, trabajamos, estudiamos...
Comprar Lofts en pozo en José Ignacio, Uruguay
Presentamos a Juanita Beach, un original emprendimiento en José Ignacio, Uruguay, al norte de Punta del Este. Es un conjunto de 9 Lofts proyectados con muchos detalles de diseño, rodeados de jardines y bosque, a una cuadra de la playa Mansa, donde está La Susana, y...
Cerca del cielo el Templo Bahá’ Ís tiene una arquitectura que sorprende
AP visitó este Templo de adoración de la Fe Bahá'Ís ubicado en la comuna de Peñalolén en Santiago de Chile. En el mundo hay 8 templos más de esta Fe, en Samoa, Uganda, Alemania, India, Australia y Estados Unidos.Este templo promueve la unidad a través de una libre...
Cristián Mohaded diseñador y artista argentino
Arquitectura Propiedades entrevistó a Cristián Mohaded, un joven diseñador industrial y artista con mucho talento, referente del diseño argentino y latinoamericano. Cristián ha conquistado al mundo con su arte, desde su pueblo natal Recreo, provincia de Catamarca....