Ideas deco para tu balcón, terraza, patio o jardín
Algunos tips para ambientar tu balcón, terraza, patio o jardín y disfrutarlo todo el año.
1. MUCHO CONFORT Y COLOR
En estas fotos hay patios y terrazas ambientadas con cómodos sillones para leer o tomar sol, rodeados de macetas de diferentes formas y tamaños con flores y plantas que aportan mucho color. Sombrillas o pérgolas para generar lugares de sombra. En un balcón pequeño se le dió mucho color con almohadones y alfombra multicolor. Un detalle muy importante es la iluminación para disfrutar a la noche de estos espacios. Algunos spots entre las plantas, faroles colgantes, fanales con velas. Cada caso es particular.
2. BALCÓNES CON LUZ, AIRE, SOL, BRISA Y PERFUME
Propuestas diferentes para balcónes, terrazas y patios de dimensiones pequeñas y medianas. Lograr que sean espacios vivibles. Equiparlos con mesitas, sillas, silloncitos o reposeras y si queda lugar, alguna parrilla pequeña. Elegir flores con perfume, como jazmines y rosas. Para lograr privacidad colocar esteras de juncos, cañas, trillage con enredaderas. Si el piso está en malas condiciones cubrirlo con módulos de deck de madera o simplememte tirar una alfombra. También hay pinturas especiales de exterior para cubrir el piso existente.
3. PATIOS Y RINCONES EN JARDINES AMBIENTADOS PARA DISFRUTAR
Un espacio exterior hay que disfrutarlo como un espacio interior. Crear rincones para el descanso, las reuniones con amigos y familia.
Existen diferentes soluciones para los solados, no solamente pasto sino también decks de madera, pisos de piedra o ladrillo, alisados de cemento, etc. Para los cercos linderos se pueden utilizar cerramientos de madera que quedan muy bien y son de fácil mantenimiento.
Una premisa para los diseños de patios y jardines es el “Fácil mantenimiento”
La zona de parrilla o barbacoa es conveniente que esté resguardada de las lluvias, bajo galerías o pérgolas.
4.ESCULTURAS, PIEDRAS, MADERAS, METALES Y NATURALEZA
También se pueden decorar los jardines, patios y terrazas con objetos no vivos y ser el foco de atención, iluminándolos escenográficamente. Un falso cactus en metal acompaña a un cactus real y el efecto es muy escultórico. Naturaleza muerta y viva juntas.
5. MACETAS, CANTEROS, SUCULENTAS, AGUA, CACTUS, PALMERAS, GRAMÍNEAS, HERBÁCEAS
Hay muchas especies de plantas para colocar en macetas o canteros. Los cactus, las suculentas, las gramíneas, los fornios, son de fácil mantenimiento. Colocar piedras alrededor de ellas. Para dar mucho color a un cantero mezclar diferentes texturas y gamas de verdes, hojas grandes y pequeñas. Elegir plantas de diferentes alturas. Gamas de hojas moradas quedan muy bien. Mezclar flores entre ellas. Si queremos simpleza en un cantero colocamos una sola variedad como papiros, cañas de bambú o fornios.
6. ESPEJOS DE AGUA , LUGARES DE SOMBRA, FUEGO Y RELAX
Si vamos a encarar la construcción de nuestra vivienda es muy importante elegir la correcta ubicación de la piscina y su forma. En estas imágenes las piscinas son largas y angostas, para permitir nadar ida y vuelta. Además están contiguas al interior, para dar relax a la vista. Aunque un lote sea pequeño se puede colocar un espejo de agua, rodeado de una deck y además prever un espacio para el asado.
7. MAS IDEAS VERDES
Hay muchos recursos para estar rodeados de verde. El marco natural de una casa son los canteros. Es muy importante elegir variedades de plantas que acompañen el estilo de la arquitectura de la casa. Una casa moderna rodearla de especies rústicas, autóctonas de la zona. Cada estilo tiene sus propias plantas. Los jardines verticales son ideales para esconder una medianera alta y aburrida. También hay que pensar en los cercos divisorios, que pueden ser vivos o secos. Los de tablas de madera son muy cálidos y de fácil mantenimiento. Troncos de eucaliptos o cañas de bambú también son muy utilizados.
Esperamos que te haya sido de utilidad esta nota y que puedas disfrutar mucho de esta próxima primavera y verano en el rincón verde de tu casa.
Hasta la próxima! El equipo de Arquitectura Propiedades
Tips para construir casas ecológicas y sustentables
La arquitectura verde sustentable llegó para quedarse El cuidado por causar el mínimo impacto en el medio ambiente está adquiriendo un rol cada vez más importante en la sociedad actual y por esta razón el hombre está tomando más conciencia en cuanto a su forma de...
Como transformar un Convento en un Centro Comercial preservando el Patrimonio histórico
El nuevo espacio con tiendas de diseño, patio gastronómico y oficinas, obtuvo el Premio América y Caribe, Prix Versailles 2019, en la categoría Centro Comercial en Edificios Patrimoniales. Premio internacional de Arquitectura y Diseño, promovido por la Unesco y la...
Eutopía: la silla de impresión 3D y corte láser diseñada en Argentina que ganó el premio Compasso d’Oro en Milán.
El diseñador salteño Francisco Gómez Paz ganó el premio Compasso d'Oro en Milán, con la silla Eutopía. Incorporada a la colección del Museo VITRA, Basilea, Suiza. La silla Eutopía fue la protagonista el 9 de septiembre de 2020, luego de ganar uno de los premios más...
Restaurante VELO: un proyecto diseñado para el disfrute de la nueva gastronomía en épocas de pandemia
Entrevistamos al Arquitecto Marco Ferrari que reside actualmente en Madrid, España para hablar sobre el proyecto VELO que abarca la arquitectura del futuro inmediato. Arquitectura Propiedades les presenta al Estudio Montevideo quienes diseñaron el Restaurante VELO en...