Casa de arquitectos al norte de Punta del Este, Uruguay
AP a seleccionado esta casa de veraneo, cerca de la playa uruguaya, en “La Pedrera” al norte de Punta del Este por ser un ejemplo de arquitectura minimalista, logrando síntesis y calidez. Hormigón, acero, madera y vidrio utilizados como la envoltura natural de los espacios.
EXTERIOR
El arquitecto proyectó y construyó su propio refugio de vacaciones, priorizando la economía del proyecto y diseñando también todo su equipamiento interior. La casa está desarrollada en dos plantas.Su estilo de arquitectura es cúbica minimalista.
En la planta baja se desarrolla la cocina integrada a un comedor con salida directa al jardín. En la segunda planta está el gran estar o estudio con vistas al océano y el dormitorio principal. Desde allí se accede a la gran terraza deck con vistas 360 grados. Un mirador privilegiado con vistas a la naturaleza, el océano y las praderas uruguayas. En la parte posterior del terreno se construyó en dos plantas los dormitorios para huéspedes y el lavadero. Se revistieron los muros exteriores con tablas de lapacho, una madera dura que tiene muy buen comportamiento ante las inclemencias del tiempo.
INTERIORES
En la planta baja la cocina está integrada al comedor y se abre completamente al jardín. Es un ambiente muy amplio y cálido. Hay una galería que a veces se cierra y se convierte en estar. En su interior se observa cada rincón ambientado con muebles y objetos de autor. La envoltura de los ambientes es Hormigón a la vista, vidrio y maderas duras. Materiales de cero mantenimiento. Es para destacar el diseño de la escalera que conduce a la planta alta con el gran estar y a un tercer nivel donde está una terraza mirador.
PLANTAS DE LA CASA
Esperamos les haya gustado este tipo de arquitectura práctica, simple y fácil de mantener a través del tiempo.
Hasta la próxima casa, el equipo de Arquitectura Propiedades
Tips para construir casas ecológicas y sustentables
La arquitectura verde sustentable llegó para quedarse El cuidado por causar el mínimo impacto en el medio ambiente está adquiriendo un rol cada vez más importante en la sociedad actual y por esta razón el hombre está tomando más conciencia en cuanto a su forma de...
Como transformar un Convento en un Centro Comercial preservando el Patrimonio histórico
El nuevo espacio con tiendas de diseño, patio gastronómico y oficinas, obtuvo el Premio América y Caribe, Prix Versailles 2019, en la categoría Centro Comercial en Edificios Patrimoniales. Premio internacional de Arquitectura y Diseño, promovido por la Unesco y la...
Eutopía: la silla de impresión 3D y corte láser diseñada en Argentina que ganó el premio Compasso d’Oro en Milán.
El diseñador salteño Francisco Gómez Paz ganó el premio Compasso d'Oro en Milán, con la silla Eutopía. Incorporada a la colección del Museo VITRA, Basilea, Suiza. La silla Eutopía fue la protagonista el 9 de septiembre de 2020, luego de ganar uno de los premios más...
Restaurante VELO: un proyecto diseñado para el disfrute de la nueva gastronomía en épocas de pandemia
Entrevistamos al Arquitecto Marco Ferrari que reside actualmente en Madrid, España para hablar sobre el proyecto VELO que abarca la arquitectura del futuro inmediato. Arquitectura Propiedades les presenta al Estudio Montevideo quienes diseñaron el Restaurante VELO en...